Y cogimos un barco desde Madalena (Pico) hasta Horta (Faial).
FAIAL, nuestra 3ª isla. Tiempo horroroso..., aquí teneis una pincelada de la isla.
Lo mejor es su Caldeira, que la niebla no nos dejó ver, y la Ponta dos Capelinhos, una ampliación de la isla que surgió del mar en una erupción en 1957.
Y de nuevo en avión hacia la 4ª y última isla que visitamos, la mayor, São Miguel, un poco mayor que Madeira y un poco más pequeña que Lanzarote.
En SÃO MIGUEL la niebla nos sigió acompañando. La costa se veía pero a la que te metías un poco al interior...¡adiós!.
Esto es lo que vimos:
El aeropuerto está en el SO en Ponta Delgada, ahí llegamos
Fuimos dando la vuelta a la isla, empezando por la costa S.
-Vila Franca do Campo
- Ribeira Quente
-Entramos un poco al interior y conseguimos ver algo del Vale das Furnas, sus "caldeiras" y su "lagoa", hasta una cabra de 3 días
- Nordeste, lógicamente en el NE de la isla
- Ya en la costa N, Ribeira Grande y sus "caldeiras"
Capelas
- Y ya en el NO, Mosteiros
Y el día 11, después del enésimo intento de ver los lagos más bonitos de la isla, Lagoa do Fogo i Lagoas de Sete Cidades, cosa que la niebla nos impidió, tomamos el avión hacia BCN, con escala en Lisboa.
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Açores. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Açores. Mostrar tots els missatges
diumenge, 6 de novembre del 2011
dijous, 3 de novembre del 2011
Açores - 2004 (1)
Para demostrar que "no sólo de románico vive el hombre" vamos a dar una pincelada de este archipiélago que visitamos en enero del 2004. No tuvimos demasiada suerte con el tiempo, el famoso Anticiclón de las Azores no estaba y tuvimos demasiada niebla. No hay románico pero volveremos.
Después de pasar el fin de año en Lisboa, el día 1 de enero volamos hacia una de las 9 islas volcánicas del archipiélago de Açores, TERCEIRA.
Esta es una pequeña muestra:
- Praia da Vitória, costa E
Esto es una capilla que ellos llaman Império
- Todavía en la costa E, pero más al S. Sebastião. Otrro Império
Y hacia el interior:
- Las Furnas do Enxofre
- Y la Lagoa das Patas
Y la costa S:
- Unas piscinas naturales
- Y la capital, Angra do Heroísmo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO...
Y dejamos Terceira, cogemos un avión y nos vamos a otra isla PICO. Ya es día 3 de enero.
Esta isla tiene la montaña más alta de Portugal, el volcán Pico de 2351 m, domina toda la isla.
Intentamos subir a la cima pero lo dejamos correr.
El día 5 tuvimos el ÚNICO día espléndido de nuestras vacaciones.
- Diversas fotos del volcán y sus alrededores:
- A este pico, de 899 m, sí subimos
- Y unas cuantas fotos de la costa:
- Y uno de sus lagos, la Lagoa do Capitão, el día 4 lloviendo
Y el día 5 con sol
Y a punto de embarcar para la tercera isla que visitamos, Faial.
Pero esto ya lo dejamos para la segunda parte...
Después de pasar el fin de año en Lisboa, el día 1 de enero volamos hacia una de las 9 islas volcánicas del archipiélago de Açores, TERCEIRA.
Esta es una pequeña muestra:
- Praia da Vitória, costa E
Esto es una capilla que ellos llaman Império
- Todavía en la costa E, pero más al S. Sebastião. Otrro Império
Y hacia el interior:
- Las Furnas do Enxofre
- Y la Lagoa das Patas
Y la costa S:
- Unas piscinas naturales
- Y la capital, Angra do Heroísmo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO...
Y dejamos Terceira, cogemos un avión y nos vamos a otra isla PICO. Ya es día 3 de enero.
Esta isla tiene la montaña más alta de Portugal, el volcán Pico de 2351 m, domina toda la isla.
Intentamos subir a la cima pero lo dejamos correr.
El día 5 tuvimos el ÚNICO día espléndido de nuestras vacaciones.
- Diversas fotos del volcán y sus alrededores:
- A este pico, de 899 m, sí subimos
- Y unas cuantas fotos de la costa:
- Y uno de sus lagos, la Lagoa do Capitão, el día 4 lloviendo
Y el día 5 con sol
Y a punto de embarcar para la tercera isla que visitamos, Faial.
Pero esto ya lo dejamos para la segunda parte...
Etiquetes de comentaris:
Açores,
Portugal,
Viatges 2004
Subscriure's a:
Missatges (Atom)