Sábado 4 de mayo, hoy predominio del románico sobre la prehistoria.
Primero una vista del Golfo di Valinco (Propriano)
Sta.Mª Figaniella, mitad del S XII, estilo pisano (pero poco), cerrada.
Poggio di Tallano, S.Giovanni Battista, S XII, una buena caminata pero valió la pena
Indicador en la carretera !!! (término de Mela)
Ahí que vamos, a ver que es !, nos encantan las ruinas.
Un poco de prehistoria, 1-Cucuruzzu y 2-Capula, visita conjunta
1-
2 -
En el recinto también hay un poco de románico, los restos de una iglesia
y parte del muro de otra posterior
Y acabamos el día con otra iglesia románica, otro St. Giovanni Battista (o Saint-Jean-Baptiste), del S XII, en Carbini, con el campanario exento, reconstruído en el XIX, y con las ruinas de la paleo-cristiana de S.Quilico en medio.
y abierta, con la llave puesta !!!
y unos espectadores de excepción...
Seguiremos, "the best is yet to come..."
dimecres, 31 de juliol de 2013
diumenge, 28 de juliol de 2013
Primavera 2013 - Corsica (La Corse)-1
Después de 15 artículos sobre Cerdeña pasamos a Córcega
Lo primero que se ve al llegar en el ferry desde Cerdeña son los acantilados de Bonifacio
Aquí seguiremos el orden cronológico de nuestas visitas.
Una vez superado el estrés que nos produjo el cambio de la tranquilidad de Cerdeña al bullicio de Córcega por la zona de Bonifacio y Porto Veccio, donde compramos un libro con los monumentos de la isla, nos dedicamos a visitarla.
El primer día fue un fracaso, sitios que no encontramos, otros que nos dio palo llegar, etc...
Lo único que visitamos fue un monumento prehístorico del neolítico, el Casteddu o castellu di Tappa, restos de un poblado con una torre
Al día siguiente visitamos S.Quilico de Montiliani, abierta y muy curiosa
En el "Plateau de Cauria" vimos lo mejor de los monumentos prehistóricos de la isla
Un par de alineamientos:
Stantari, con estatuas menhir
y Rinaiu
Y un dolmen, Fontanaccia
El péndulo nos demostró que en los lugares de culto prehistóricos había mucha energía positiva y en los monumentos funerarios negativa...
Otros alineamientos, Palaghju, nos costó encontrarlos
La iglesia románica de Grossa, S.Giovanni Battista, estaba muy fuera de mano y nos dió palo bajar a verla, solamente una foto de lejos
Y acabamos el día visitando Filitosa, que teóricamente era de lo mejor en prehistoria, pero nos dejó muy fríos
Y lo dejamos aquí, seguiremos...
Lo primero que se ve al llegar en el ferry desde Cerdeña son los acantilados de Bonifacio
Aquí seguiremos el orden cronológico de nuestas visitas.
Una vez superado el estrés que nos produjo el cambio de la tranquilidad de Cerdeña al bullicio de Córcega por la zona de Bonifacio y Porto Veccio, donde compramos un libro con los monumentos de la isla, nos dedicamos a visitarla.
El primer día fue un fracaso, sitios que no encontramos, otros que nos dio palo llegar, etc...
Lo único que visitamos fue un monumento prehístorico del neolítico, el Casteddu o castellu di Tappa, restos de un poblado con una torre
Al día siguiente visitamos S.Quilico de Montiliani, abierta y muy curiosa
En el "Plateau de Cauria" vimos lo mejor de los monumentos prehistóricos de la isla
Un par de alineamientos:
Stantari, con estatuas menhir
y Rinaiu
Y un dolmen, Fontanaccia
El péndulo nos demostró que en los lugares de culto prehistóricos había mucha energía positiva y en los monumentos funerarios negativa...
Otros alineamientos, Palaghju, nos costó encontrarlos
La iglesia románica de Grossa, S.Giovanni Battista, estaba muy fuera de mano y nos dió palo bajar a verla, solamente una foto de lejos
Y acabamos el día visitando Filitosa, que teóricamente era de lo mejor en prehistoria, pero nos dejó muy fríos
Y lo dejamos aquí, seguiremos...
Etiquetes de comentaris:
Corsica,
France,
Viatges 2013
Subscriure's a:
Missatges (Atom)