Después de 4 artículos de resumen del viaje, 2 sobre Dinamarca relacionados con una publicación de la revista ROMÁNICO, 5 sobre pilas bautismales, 3 monográficos sobre iglesias noruegas: Alstahaug, Kinn y Søsterkirkene, 2 sobre ferrys, 1 sobre faros, 2 sobre pinturas murales danesas y 1 sobre Saint Philbert, vamos a hacer un repaso al resto de iglesias románicas de piedra noruegas.
Dejaremos para el final las de madera, las Stavkirker (plural de Stavkirke), sobre las que ya hicimos ESTE ARTÍCULO (si clicais encima lo podeis ver), pero sobre las cuales profundizaremos.
Vamos, por orden alfabético, a enseñaros lo que más nos gustó:
Aurland
Bamble (Olavskirken), en ruinas
Dale
Fjaere
Hedrum
Kinsarvik
Oslo (Gamle Aker)
Tanum
Trondheim (catedral de Nidaros)
Vaernes
Vik (Hove)
Es todo.
diumenge, 30 de novembre de 2014
dimecres, 26 de novembre de 2014
Más pinturas murales danesas
Tal como os prometimos en otro artículo (clicar aquí para verlo) vamos a ver las pinturas murales danesas que vimos y no salen en el libro que tenemos.
De algunas no hemos encontrado información pero, en general, las pinturas son de final del S XII, más o menos retocadas.
Empezaremos por 2 que sabemos que son de principios del S XII, de las más antiguas de Dinamarca:
Ørridslev
y Tamdrup
Y ahora vamos con las de finales del XII
Hornslet, con su impresionante batalla
Hvorslev
Hedensted, inspirada en los mosaicos romanos
Skibet
Kirkerup
Divertidas pinturas del XV
Rye
Sæby
Y, para acabar, Tveje Merløse, pinturas ya del S XIII, aunque, como podeis ver, son casi iguales que las anteriores.
De algunas no hemos encontrado información pero, en general, las pinturas son de final del S XII, más o menos retocadas.
Empezaremos por 2 que sabemos que son de principios del S XII, de las más antiguas de Dinamarca:
Ørridslev
y Tamdrup
Y ahora vamos con las de finales del XII
Hornslet, con su impresionante batalla
Hvorslev
Hedensted, inspirada en los mosaicos romanos
Skibet
Kirkerup
Divertidas pinturas del XV
Rye
Sæby
Y, para acabar, Tveje Merløse, pinturas ya del S XIII, aunque, como podeis ver, son casi iguales que las anteriores.
Etiquetes de comentaris:
Danmark (Dinamarca),
Viatges 2014
diumenge, 23 de novembre de 2014
Saint Philbert o Philibert
En el último capítulo de nuestro resumen del verano de 2014, dijimos, hablando de S.Philbert-de- Grand Lieu, que un día haríamos un artículo sobre S.Philbert de Tournus, de Jumièges, de Noirmoutier..., monje y abad francés.
No es tarea fácil pero, ahí va un pequeño resumen de la historia de este santo (puede tener algún error).
Nació en el 617 o 618 en Elusa, actualmente Euze (Gers, Midi-Pyrénées).
Fundó la abadía de Jumièges en Seine-Maritime (Haute-Normandie)
Más tarde fundó la de Noirmoutier (Vendée, Pays-de-la-Loire), en la isla del mismo nombre, donde murió el 20-08-684.
En su cripta se conserva su tumba vacía, con algunas reliquias...
Para salvar el cuerpo del santo de las invasiones vikingas, los monjes benedictinos edificaron una abadía carolingia en Déas, que se convirtió en S.Philbert-de-Grand Lieu, en el continente, donde lo trasladaron en el año 836.
En el camino el cuerpo descansó en Beauvoir-sur-Mer (todavía Vendée).
Hasta que llegó a S.Philbert-de-Grand Lieu (Loire-Atlantique), donde queda la tumba sin reliquias.
En el 863 volvieron a trasladar las reliquias del santo a causa de las invasiones vikingas.
Pasaron por Cunault (Maine-et-Loire)
y St.Porçain-sur-Sioule (Allier, Auvergne)
Hasta llegar a su destino definitivo, Tournus (Saône-et-Loire, Bourgogne), donde se conservaban la mayor parte de las reliquias, hasta que en 1998 fueron robados el cráneo y alguna pieza más.
No es tarea fácil pero, ahí va un pequeño resumen de la historia de este santo (puede tener algún error).
Nació en el 617 o 618 en Elusa, actualmente Euze (Gers, Midi-Pyrénées).
Fundó la abadía de Jumièges en Seine-Maritime (Haute-Normandie)
Más tarde fundó la de Noirmoutier (Vendée, Pays-de-la-Loire), en la isla del mismo nombre, donde murió el 20-08-684.
En su cripta se conserva su tumba vacía, con algunas reliquias...
Para salvar el cuerpo del santo de las invasiones vikingas, los monjes benedictinos edificaron una abadía carolingia en Déas, que se convirtió en S.Philbert-de-Grand Lieu, en el continente, donde lo trasladaron en el año 836.
En el camino el cuerpo descansó en Beauvoir-sur-Mer (todavía Vendée).
Hasta que llegó a S.Philbert-de-Grand Lieu (Loire-Atlantique), donde queda la tumba sin reliquias.
En el 863 volvieron a trasladar las reliquias del santo a causa de las invasiones vikingas.
Pasaron por Cunault (Maine-et-Loire)
y St.Porçain-sur-Sioule (Allier, Auvergne)
Hasta llegar a su destino definitivo, Tournus (Saône-et-Loire, Bourgogne), donde se conservaban la mayor parte de las reliquias, hasta que en 1998 fueron robados el cráneo y alguna pieza más.
Etiquetes de comentaris:
*Genèrics,
*Genèrics: S. Philbert,
France,
Viatges 2014
Subscriure's a:
Missatges (Atom)