dimarts, 3 de febrer del 2015

Las "STAVKIRKER" noruegas - 2014 (4)

- Ya de vuelta para visitar las 6 stavkirker de Valdres que habíamos encontrado cerradas el lunes, nos desviamos para ver una que no habíamos visto el 2002, UNDREDAL.
Un paraje encantador, un pueblecito muy mono y una iglesia del S XII, reconstruída en la forma actual en 1722 con ventanales del S XIX y unos horarios de apertura muy especiales.
En resumen: no entramos.


 Vista interior a través de un ventanal
Y ya estamos de nuevo en Valdres. Ahí van sus 6 stavkirker (plural de stavkirke).
ØYE, su historia es curiosa.
Constuída en la segunda mitad del S XII fue destuída después de la construcción de una nueva iglesia en 1747. Con motivo de unas obras se encontraron parte de los materiales originales bajo el suelo de esa nueva iglesia y con ellos, y material nuevo, se reconstruyó esta iglesia entre 1953 y 1957, se inauguró en 1965. Los portales originales están en el museo de Oslo.




- HØRE, también de la segunda mitad del S XII, exterior reformado en el XIX.




- LOMEN, del S XII, camuflado su aspecto de stavkirke en su ampliación en 1749.




- HEGGE, del S XIII, reformada en el XIX, esta vez no pudimos entrar
 Foto del 2002
- REINLI, construída en el XIV, según algunos libros el XII, modificada pero no ampliada en el XVII y XVIII.






- HEDALEN, en algunos libros consta como Hedal. Le preguntamos a la guía el porqué de los 2 nombres y nos vino a decir que antes la llamaban Hedal pero actualmente prefieren llamarla Hedalen, para distinguirla de la famosa Heddal,la mayor de Noruega.
De la iglesia original de la segunda mitad del S XII solamente queda el ala oeste.


 Pila bautismal, relicario y Madonna con niño del S XIII


Finalizada la visita a las iglesias de Valdres, seguiremos en otro capítulo.

dimecres, 28 de gener del 2015

Dinamarca 2014 - 3

Hace unos meses hicimos 2 artículos a raíz de una publicación en la revista "ROMÁNICO" nº 18 sobre los Altares románicos en iglesias rurales de Dinamarca, el altar mayor.
Son estos (si clicais encima del nombre los vereis)
PRIMER ARTÍCULO
SEGUNDO ARTÍCULO
Acabo de recibir el nº 19 de la revista y hay otro artículo de Justin E.A. Kroesen sobre el mismo tema, dedicado esta vez a los altares laterales. Vamos a ver cuantas de las iglesias que cita visitamos...
Empezamos por Nørre Jernløse, donde solamente se aprecian en el exterior
Otra que visitamos de las que cita es Øster Starup, pero no apreciamos en ella el altar lateral, o no lo fotografiamos
Hvorslev, pinturas del S XII restauradas en el XIX.


Måløv, cerca de Copenhague


En Sjørring no conseguimos entrar
Ferring
Råsted, donde los altares han desaparecido

Conclusión: tendremos que volver a Dinamarca, nos dejamos un montón de iglesias de origen románico por visitar (en realidad la mayoría del país lo son).

diumenge, 25 de gener del 2015

Las "STAVKIRKER" noruegas - 2014 (3)

Nos vamos hacia el oeste.
- Empezamos por BORGUND, del S XII, la mejor conservada, el arquetipo de estas iglesias y la más auténtica. Ha servido de modelo en la restauración de otras stavkirker.
Aquí la vemos en primer plano, junto al campanario y la nueva iglesia del S XIX
Ella sola
La galería que la circunda


y algunos detalles que hablan por si solos de esta joya





- KAUPANGER, también del S XII, restaurada en el  S XX para darle su aspecto "original".


- URNES, Patrimonio de la Humanidad. Es la más antigua de todas, de 1130, con partes de una iglesia anterior del  S XI.
Se puede llegar en coche pero, lo mejor es aparcar en Solvorn y coger el ferry que cruza el Lustrafjord, al fondo del famoso Sognefjord.


Y ya llegamos a ella,
este es el portal norte de 1050, hoy tapiado


Teóricamente no se podían hacer fotos del interior...


y una preciosa vista desde el porche de la iglesia
- Y acabamos el capítulo en HOPPERSTAD, en el pueblo de Vik, uno de los pocos en Noruega que puede presumir de tener una stavkirke (de madera), esta,  y una steinkirke (de piedra), HOVE,  que ya vimos en el artículo ROMÁNICO DE PIEDRA EN NORUEGA (Clicar aquí para verlo), ambas del S XII.
Estuvo a punto de ser derribada por estar en muy mal estado en el S XIX, cuando se construyó la nueva iglesia de Vik, pero fue salvada y restaurada tomando como modelo la de Borgund.








continuará...